Aprende a dominar ZBrush, el software pionero en el sector para crear objetos y personajes 3D. Modela e idea la geometría precisa para adaptar cada diseño a los diferentes tipos de producción como animación, efectos visuales o videojuegos. Haz que tu creatividad despunte y enfoca tu dedicación profesional a un sector lleno de grandes ideas.

Curso de Especialización en Modelado 3D con ZBrush
DURACIÓN: 136h / 4 meses INICIO: A CONSULTAR HORARIO: Lunes y Viernes 16:00h - 20:00h
· Tener conocimientos de modelado 3D con Zbrush
· Presentación de porfolio o trabajos realizados y/o curriculum vitae
· Poseer una titulación o experiencia relacionada con el mundo de los videojuegos o afines
· Mediante una entrevista con el director académico
Este curso está dirigido a personas con conocimientos previos de modelado 3D y que quieran profesionalizar su perfil y conseguir crear objetos y personajes en 3D para los diferentes sectores de la industria.
El plazo de matriculación estará abierto hasta agotar las plazas.
Pasos para matricularse:
- Formulario de inscripción : Descarga Aquí
- DNI (alumno)
- Tarjeta sanitaria (alumno)
· Reserva tu plaza presencialmente, por teléfono o por email.
· Formaliza tu matrícula presentado la documentación necesaria:
- Dominar técnicas avanzadas de modelado 3D, orgánico e inorgánico y de texturizado y mapeado
- Ser capaz de asumir la creación de personajes realistas, de ficción y de cartoon, diseñando su anatomía, rostro, pelaje, etc.
- Obtener un nivel profesional que te permita especializarte y darle un valor añadido a la formación o experiencia profesional que tengas

Trabajo de alumno Jesús Ruiz
El Curso de Especialización en Modelado 3D con ZBrush te ayudará a conseguir una cualificación profesional gracias al manejo de este software. Aprenderás a sacarle el máximo provecho a todas las técnicas para crear personajes y elementos que se adapten a diferentes universos. Pondrás a trabajar tu imaginación para perfeccionar cada uno de tus trabajos y conseguir un portfolio de calidad que te abra puertas en el entorno laboral.
MÓDULO 1. MANEJO DE ZBRUSH
· Uso de transpose tools
· Manejo de brushes
· Utilización de alphas
· Uso de layers y modificadores
· Uso de Dynamesh
· Utilización de Zremesher
· Uso de polygroups
· Gestión de subtools
MÓDULO 2. MODELADO ORGÁNICO
· Highpoly
· Uso de zspheres
· Modelado anatómico: humano
· Modelado anatómico libre: antropomorfismo
· Modelado facial
· Detalles y caracterización de personajes
MÓDULO 3. CREACIÓN DE PROPS
· Highpoly
· Uso de insert mesh
· Aplicación de noise maker
· Aplicación de modo stroke
MÓDULO 4. TÉCNICAS AVANZADAS
· Hard surface
· Uso de shadowbox
· Uso de polish brushes
· Aplicación de panel loops
· Uso de curve functions
MÓDULO 5. TÉCNICAS AVANZADAS II: ROPA / PELO
· Generación de topologías usando máscaras
· Generación de flujos de pelo para high poly
· Acercamiento a las diferentes técnicas de generación de pelo en producción
· Aplicación de flujos de arruga manual
· Aplicación de flujos de arruga por máscara
· Acercamiento a las diferentes técnicas de generación de ropa en producción
MÓDULO 6. PROYECCIÓN Y REGENERACIÓN DE MAYAS
· Uso de Zremesher
· Aplicación de projection/subdiv
· Casos de estudio y solución de problemas comunes
MÓDULO 7. RETOPOLOGÍA Y BAKEADO DE TEXTURAS
· Preparado de subtools para retopología
· Retopología automática vs retopología manual
· Generación de UVs
· Acercamiento a las diferentes técnicas de proyección de texturas en producción
MÓDULO 8. DESARROLLO DE PORFOLIO Y PROMOCIÓN PROFESIONAL
· Producción y tratamiento de renders para portfolio
· Análisis de diferentes vías de promoción profesional
· Código de buenas prácticas en la generación de portfolio.
TRABAJO FINAL

Aprenderás a aplicar las diferentes técnicas para crear modelados en base a la práctica. Las clases tendrán una configuración abierta acorde a los retos profesionales que demanda el sector en la actualidad. Crearás proyectos individuales que estarán guiados de forma personalizada por tus profesores. Notarás cómo evolucionas con cada práctica y desarrollarás tu conocimiento crítico en base al progreso de cada proyecto.

Trabajo de alumno Ben Xie
Te formamos para que consigas un perfil más profesional en el mundo laboral. Por eso dedicamos un módulo a la preparación de tu porfolio para conseguir darle la máxima visibilidad en los diferentes canales de distribución y para que accedas a las ofertas laborales que mejor se adaptan a tu perfil.
- Modelador y texturizador para cine y videojuegos
- Artista 3D de personajes y entornos
- Concept artist
- Artista 3D
Este curso de especialización no cuenta con prácticas obligatorias. Si quieres acceder a ellas, te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo para que puedas gestionar con empresas que busquen un perfil similar al tuyo un convenio de prácticas.

Aquí puedes ver algunos de los casos de alumnos y antiguos alumnos que gracias a sus prácticas han conseguido un puesto de trabajo en alguna de las ramas del sector. Empresas de referencia nos hablan sobre la labor que nuestros alumnos desempeñan durante sus prácticas.
- INFORMACIÓN
-
Aprende a dominar ZBrush, el software pionero en el sector para crear objetos y personajes 3D. Modela e idea la geometría precisa para adaptar cada diseño a los diferentes tipos de producción como animación, efectos visuales o videojuegos. Haz que tu creatividad despunte y enfoca tu dedicación profesional a un sector lleno de grandes ideas.
¿Cuáles son los requisitos de acceso?ACCESO DIRECTO· Tener conocimientos de modelado 3D con Zbrush
· Presentación de porfolio o trabajos realizados y/o curriculum vitae
· Poseer una titulación o experiencia relacionada con el mundo de los videojuegos o afines
· Mediante una entrevista con el director académico
¿A quién va dirigido?Este curso está dirigido a personas con conocimientos previos de modelado 3D y que quieran profesionalizar su perfil y conseguir crear objetos y personajes en 3D para los diferentes sectores de la industria.
¿Cómo y cuándo me matriculo?El plazo de matriculación estará abierto hasta agotar las plazas.
Pasos para matricularse:
- Formulario de inscripción : Descarga Aquí
- DNI (alumno)
- Tarjeta sanitaria (alumno)
· Reserva tu plaza presencialmente, por teléfono o por email.
· Formaliza tu matrícula presentado la documentación necesaria:
- OBJETIVOS
-
- Dominar técnicas avanzadas de modelado 3D, orgánico e inorgánico y de texturizado y mapeado
- Ser capaz de asumir la creación de personajes realistas, de ficción y de cartoon, diseñando su anatomía, rostro, pelaje, etc.
- Obtener un nivel profesional que te permita especializarte y darle un valor añadido a la formación o experiencia profesional que tengas
Trabajo de alumno Jesús Ruiz
- CONTENIDO
-
El Curso de Especialización en Modelado 3D con ZBrush te ayudará a conseguir una cualificación profesional gracias al manejo de este software. Aprenderás a sacarle el máximo provecho a todas las técnicas para crear personajes y elementos que se adapten a diferentes universos. Pondrás a trabajar tu imaginación para perfeccionar cada uno de tus trabajos y conseguir un portfolio de calidad que te abra puertas en el entorno laboral.
PROGRAMAMÓDULO 1. MANEJO DE ZBRUSH
· Uso de transpose tools
· Manejo de brushes
· Utilización de alphas
· Uso de layers y modificadores
· Uso de Dynamesh
· Utilización de Zremesher
· Uso de polygroups
· Gestión de subtools
MÓDULO 2. MODELADO ORGÁNICO
· Highpoly
· Uso de zspheres
· Modelado anatómico: humano
· Modelado anatómico libre: antropomorfismo
· Modelado facial
· Detalles y caracterización de personajes
MÓDULO 3. CREACIÓN DE PROPS
· Highpoly
· Uso de insert mesh
· Aplicación de noise maker
· Aplicación de modo stroke
MÓDULO 4. TÉCNICAS AVANZADAS
· Hard surface
· Uso de shadowbox
· Uso de polish brushes
· Aplicación de panel loops
· Uso de curve functions
MÓDULO 5. TÉCNICAS AVANZADAS II: ROPA / PELO
· Generación de topologías usando máscaras
· Generación de flujos de pelo para high poly
· Acercamiento a las diferentes técnicas de generación de pelo en producción
· Aplicación de flujos de arruga manual
· Aplicación de flujos de arruga por máscara
· Acercamiento a las diferentes técnicas de generación de ropa en producción
MÓDULO 6. PROYECCIÓN Y REGENERACIÓN DE MAYAS
· Uso de Zremesher
· Aplicación de projection/subdiv
· Casos de estudio y solución de problemas comunes
MÓDULO 7. RETOPOLOGÍA Y BAKEADO DE TEXTURAS
· Preparado de subtools para retopología
· Retopología automática vs retopología manual
· Generación de UVs
· Acercamiento a las diferentes técnicas de proyección de texturas en producción
MÓDULO 8. DESARROLLO DE PORFOLIO Y PROMOCIÓN PROFESIONAL
· Producción y tratamiento de renders para portfolio
· Análisis de diferentes vías de promoción profesional
· Código de buenas prácticas en la generación de portfolio.
TRABAJO FINAL
- METODOLOGÍA
-
Aprenderás a aplicar las diferentes técnicas para crear modelados en base a la práctica. Las clases tendrán una configuración abierta acorde a los retos profesionales que demanda el sector en la actualidad. Crearás proyectos individuales que estarán guiados de forma personalizada por tus profesores. Notarás cómo evolucionas con cada práctica y desarrollarás tu conocimiento crítico en base al progreso de cada proyecto.
Trabajo de alumno Ben Xie
- SALIDAS PROFESIONALES
-
Te formamos para que consigas un perfil más profesional en el mundo laboral. Por eso dedicamos un módulo a la preparación de tu porfolio para conseguir darle la máxima visibilidad en los diferentes canales de distribución y para que accedas a las ofertas laborales que mejor se adaptan a tu perfil.
Salidas Profesionales- Modelador y texturizador para cine y videojuegos
- Artista 3D de personajes y entornos
- Concept artist
- Artista 3D
Prácticas en EmpresasEste curso de especialización no cuenta con prácticas obligatorias. Si quieres acceder a ellas, te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo para que puedas gestionar con empresas que busquen un perfil similar al tuyo un convenio de prácticas.
- TESTIMONIOS
-
Aquí puedes ver algunos de los casos de alumnos y antiguos alumnos que gracias a sus prácticas han conseguido un puesto de trabajo en alguna de las ramas del sector. Empresas de referencia nos hablan sobre la labor que nuestros alumnos desempeñan durante sus prácticas.